CUMPLIMIENTO DEL OBJETO SOCIAL

Asistencia Alimentaria

ACTIVIDADES REALIZADAS

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA

Este nombre refleja la naturaleza solidaria del programa, que busca no solo alimentar a aquellos en necesidad física, sino también brindar apoyo emocional y espiritual a través de visitas y atención personalizada.

Qué es?

El programa «Manos Solidarias Alimentando Cuerpos y Almas» es una iniciativa comunitaria dedicada a proporcionar apoyo alimentario a personas en situación de vulnerabilidad, al mismo tiempo que se busca brindar compañía, consuelo y esperanza a través de interacciones humanas significativas.

Nuestro Alcance

Este programa abarca una variedad de actividades, que van desde la distribución de alimentos en hospitales y casas hogares de niños y ancianos, hasta la visita a familias en situaciones difíciles y la asistencia en comedores sociales.

Focalización

En resumen, podemos decir que el programa busca no solo satisfacer las necesidades físicas de alimentación, sino también proporcionar apoyo emocional y promover la dignidad y la solidaridad dentro nuestro municipio.

metas

Establecer un programa integral de apoyo comunitario que beneficie a diversas instituciones vulnerables en nuestra localidad. Aspiramos a consolidar un programa sostenible con un impacto positivo significativo.

Respaldado por personal capacitado y comprometido con el bienestar social.

OBJETIVOS

LÍNEAS DE ACCIÓN POR OBJETIVOS

COMPLEMENTOS

01

Grupos Beneficiados

• Niños, adolescentes, adultos jóvenes, adultos mayores.
• Personas de bajos y medios ingresos
• Zonas urbanas y suburbanas
• Personas con enfermedades crónicas como: Diabetes, hipertensión, enfermedades cardíacas.
• Personas con discapacidades: Físicas, mentales, sensoriales.
• Mujeres embarazadas y lactantes.

02

Recursos y Colaboraciones

• Plan de Sostenibilidad mediante la búsqueda de financiamiento continuo a través de alianzas con empresas locales y organizaciones de salud.
• Fuentes de financiamiento mediante donaciones de fundaciones y patrocinios corporativos

03

Comunicación y Divulgación

• Plan de Comunicación mediante uso de redes sociales, volantes impresos y eventos comunitarios para promover las actividades del programa.
• Participación Comunitaria a través de encuestas de retroalimentación y grupos focales para garantizar la participación activa de la comunidad en la planificación y ejecución del programa.

04

Evaluación Final y Retroalimentación

• Evaluación de Impacto a través de un informe final que documenta los logros alcanzados, desafíos enfrentados y recomendaciones para futuras iniciativas de salud integral en la comunidad parroquial.
• Aprendizaje Continuo mediante la utilización de resultados para mejorar la efectividad del programa y desarrollar estrategias adaptadas a las necesidades cambiantes de la comunidad.

CONCLUSIONES

El programa busca abordar la salud y el bienestar mediante un enfoque integral que promueve hábitos saludables, previene enfermedades, garantiza acceso equitativo a servicios médicos y apoya la salud mental y emocional. Colaboramos con organizaciones, líderes comunitarios y ciudadanos para fomentar la participación y compromiso colectivo. Nuestro objetivo es crear un entorno que favorezca la salud de todos, mejorando la calidad de vida de la comunidad y construyendo un futuro más fuerte y saludable para todos

DONAR

¡Apóyanos y cambia el curso de la vida de un Benefactor hoy!

Tu contribución puede marcar la diferencia. Únete a nosotros en nuestra misión de apoyar a las personas y comunidades más vulnerables. Juntos, podemos transformar vidas y brindar esperanza a quienes más lo necesitan.

Facebook
X (Twitter)
YouTube
Instagram
Scroll al inicio